Tamaño Texto

-A A +A

CONVOCATORIA BECAS IILA-MAECI/DGCS PARA CIUDADANOS LATINOAMERICANOS PARA EL AÑO 2022

06/18/2021 - 14:15 a 07/16/2021 - 14:15

La Organización Internacional Italo - Latino americana (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y cooperación internacional de Italia (DGCS/MAECI), concede becas a ciudadanos provenientes de los Países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías postuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos en las siguientes áreas:

  • AGROALIMENTOS Y TECNOLOGIAS ALIMENTARIAS
  • SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y ENERGIAS RENOVABLES
  • CIENCIAS DE LA VIDA Y BIOTECNOLOGIA
  • CIENCIAS DE LA TIERRA Y UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGIA ESPACIAL PARA LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA
  • CONSERVACION, TUTELA, RESTAURO DEL PATRIMONIO CULTURAL,

BENEFICIOS: La beca, que tendrá una duración mínima de 3 meses y máxima de 6 meses, consiste en:

  • Una asignación mensual de € 1.200 para gastos de alojamiento y alimentación;
  • Seguro contra enfermedad, accidentes y responsabilidad civil.

NOTA: Los gastos de viaje de ida y vuelta desde el país de origen a Italia serán completamente a cargo del becario.

REQUISITOS EXCLUYENTES:  

  • Ser ciudadano de uno de los países latinoamericanos miembros de la IILA;
  • Tener una edad máxima de 40 años. En el caso de candidatas con hijos, el límite de edad se extiende 1 año por hijo (hasta 3 años / hijos);
  • Tener un título universitario (grado) en una carrera directamente relacionada con el sector al que se presenta y comprobada experiencia;
  • Presentar un pre proyecto concreto de trabajo / investigación / curso, realizable en el tiempo solicitado para la beca e indicando la carga horaria semanal del mismo. En el caso de cursos, se deberá enviar el programa del mismo.
  • Contar con carta de aceptación de la institución donde desea realizar la beca;
  • Que la estadía o curso finalice antes del 31/01/2023
  • Estar desarrollando tareas laborales, de investigación o de colaboración con entidades públicas (preferencial), privadas u ONGs del sector en América Latina relativas a la temática de la beca solicitada acreditada con carta de presentación de dicha entidad.

Para más información ingrese al siguiente formulario  https://forms.gle/beJvp29cVWfnZvGQ9

Debido a que la convocatoria solicita una carta de presentación favor comunicarse a [email protected], antes del 16 de julio de 2021.

Nota: El formulario no es una inscripción al programa, sino para llevar una estadística de los interesados.