Tamaño Texto

-A A +A

Incorporación de la perspectiva de género en el comercio internacional: Experiencia de Chile

03/15/2022 - 00:00

Objetivo del curso: Este curso está dirigido a capacitar a aquellas personas que desempeñan funciones en la administración pública, la actividad privada o bien en el ámbito académico, sobre la incorporación de la perspectiva de género en la política comercial, a través de la experiencia de Chile.

Los contenidos de éste han sido coordinados por el Departamento de Comercio Inclusivo de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile con el apoyo de las Cancillerías de Argentina y Uruguay.

Fecha límite de postulaciones: 15 de marzo de 2022

Fechas del programa: Del 22 al 29 de marzo 2022

País: Chile, Argentina, Uruguay 

Financiamiento: La presente edición es financiada 100% por la ALADI y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (SUBREI), sin costo para quienes se registren en ésta.

Modalidad de Estudios: El Curso se desarrollará en modalidad de e-learning a través de la plataforma ZOOM. Estará dividido en dos sesiones sincrónicas a través de la plataforma ZOOM, los días 22 y 29 de marzo de 2022 a las 11:00 hs de Uruguay (GMT-3). Cada sesión tendrá una duración de 1, 5 horas, considerando introducción de contenidos y espacio de discusión. Luego de cada sesión, estarán disponibles en el aula virtual del curso, la grabación de la sesión, material de lectura opcional, un espacio para la formulación de dudas y consultas y un cuestionario sobre los temas tratados en cada sesión.

Costos cubiertos por la Institución o Beneficiario: Es financiada 100% por la ALADI y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (SUBREI), sin costo sí ingresa al siguiente enlace*. 

(*) Aconsejamos que revise todos los detalles de su inscripción. 

Más información:

Contactar a la Dirección de Cooperación Internacional

Departamento de Becas y Movilidad Internacional

Ministerio de Relaciones Exteriores

https://mire.gob.pa/ministerio/becas-mire/

Correo electrónico: [email protected]

Tel. 504-9323