Tamaño Texto

-A A +A

La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas

06/03/2022 - 14:30 a 06/20/2022 - 12:45

La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas, es un programa educativo de dos semanas para estudiantes de pregrado, que residen en las Américas y están actualmente inscritas, en un campo de estudio STEM+A (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas Y Arquitectura).

Institución anfitriona: Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM

Lugar y Fecha de la actividad: Se realizará en Medellín, Colombia, del 21 al 29 de julio de 2022, en jornadas académicas de 8 am. a 5pm.

Dirigio a: 

Mujeres universitarias con buen desempeño académico que están inscritas en los campos STEAM+A y que residen en cualquier país de las américas.

Objetivos: 

La academia tiene como objetivos, promover la formación de más mujeres en los campos de estudio STEAM+A, y desarrollar habilidades en innovación y liderazgo que les permitan participar de manera eficiente y productiva en la industria.

Las participantes adquirirán la capacidad de diseñar sus propios proyectos, orientar investigaciones colaborativas y proponer soluciones críticas a los problemas mundiales.

Actividades:

 Capacitación y Talleres

  • •Formación en Liderazgo, equidad de género y habilidad del siglo XXI
  • Procesos de diseño bajo parámetros de Human centered desing, con estrategias para evaluar comunidades y explorar oportunidades de innovación.
  • Procesos tecnológicos con manufacturas aditivas/ automatización/ programación / Robótica/ dirigidos a la solución de necesidades de las comunidades.

Mentorías y Experiencias exitosas

  •  Interacción con expertos del sector académico y/o productivo en charlas tipo TEDx y experiencias STEM+A, acompañamiento y orientación durante el desarrollo de las soluciones innovadoras a casos y problemáticas sociales.

 Salidas pedagógicas

  •  Reconocimiento y apropiación de Medellín como escenario de innovación y transformación social: Recorrido de ciudad y Graffitour, Visita al Museo de Ciencias Naturales de la Salle y Observatorio, Tour tecnológico y de la cultura Maker.

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Formación y salidas pedagógicas contempladas en la agenda
  • Acceso a material, Líderes académicos y Mentores durante el programa
  • Actividades culturales, de bienvenida y clausura.
  • Certificado de participación
  • Mesa de Café, almuerzo y refrigerio del jueves 21 de julio al viernes 29 de julio
  • Transporte terrestre a todos los sitios del programa y actividades culturales. (desde el hotel oficial hasta el lugar de actividades).

2. Los estudiantes deben participar activamente en el 100% de las actividades del programa, y acatar las regulaciones y reglamentos académicos y disciplinarios de la institución anfitriona durante el programa.

3. El estudiante debe organizar su propio viaje y debe llegar a la ciudad de Medellín antes del jueves 21 de julio y estar listo para iniciar actividades ese mismo día a las 8:00 am.

4. La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del ITM estará atenta para apoyar a los estudiantes en los trámites previos al viaje.

El programa no incluye:

  • Pasajes aéreos desde el país de origen hasta Medellín, Colombia
  • Seguro Médico internacional durante el término de la estancia: Los estudiantes deberán adquirir por su propia cuenta y riesgo un seguro médico de cobertura total mínimo de 80USD, válido en el país donde realizará el programa (Colombia) y como mínimo por el período que dure la estancia.
  • Traslado aeropuerto – hotel - aeropuerto (Estudiantes internacionales y nacionales) / Traslado terminal de transporte -hotel - terminal de transporte (Estudiantes nacionales).
  • El costo y trámites para la obtención del pasaporte.
  • Gastos personales durante la estancia
  • Alojamiento y alimentación parcial (desayunos y cenas) del miércoles 20 de julio al viernes 29 de julio.

Requisitos de admisión al programa:

1. Ser estudiante activa de una universidad de las américas, y estar matriculada en los campos STEAM+A.

2. Carta de nominación emitida por la Oficina de Relaciones Internacionales, el Miembro de la Facultad o la Oficina de Servicios de Apoyo Académico para obtener un lugar en el programa. Asegúrese de que la carta incluya:

  • Nombre
  • Promedio académico acumulado
  • Porcentaje de finalización, si otorgarán crédito por su participación.

3. Contar con buen desempeño académico:

  • Estudiantes ITM promedio académico acumulado igual o superior a 3.8
  • Los estudiantes que asisten a instituciones latinoamericanas deben tener un mínimo de 8 de una escala de 0 a 10, o equivalente.
  • Los estudiantes que asistan a una institución en los Estados Unidos deben tener un GPA acumulado mínimo de un 3.0 o su equivalente

4. Tener una posición avanzada en sus estudios actuales:

  • Las estudiantes ITM deben haber cursado y aprobado, el 30% (mínimo) del total de los créditos (o su equivalente) de la carrera al momento de postularse.
  • Las estudiantes que asisten a instituciones de cuatro años deben haber completado 1.5 años de estudio o el equivalente.
  • Las estudiantes inscritas en un Colegio Comunitario de US (u otra institución de dos años) deben haber completado no menos de 30 horas de semestre o el equivalente.

5. Demostrar el interés y responsabilidad necesaria para poder participar activamente en un programa académico internacional intensivo.

6. Ser receptivo y capaz de interactuar virtualmente con un cuerpo diverso de profesores y estudiantes en un entorno intercultural.

7. Contar con pasaporte vigente y acatar todas las leyes de inmigración y regulaciones del país receptor.

8. Contar con esquema de vacunación del Covid-19 completo.

Proceso de postulación: 

Los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

  1.  Diligenciar Formulario de solicitud en línea.
  2. Formulario de movilidad corta (Docx. 54.93 KB) de la Dirección de Relaciones Internacionales.
  3. Formulario de google de la DRI. (Forms
  4. Enviar en un único archivo PDF los siguientes documentos en el orden que se enlistan, no superior a 10 MB en total. 
  • Carta de nominación emitida por la Oficina de Relaciones Internacionales para obtener un lugar en el programa.
  • Constancia de matrícula en cualquier área de las siguientes disciplinas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas o Arte de la universidad de origen.
  • Una copia oficial de las calificaciones del solicitante / Hoja de vida académica o su equivalente, que indique desempeño académico del solicitante.
  • Carta de motivación en la que la solicitante describe su interés en participar en la Academia (límite de 500 palabras)
  • Para los hablantes no nativos de español que, anexar evidencia de dominio del español (carta de la institución, o puntaje de examen.

5. Nombrar el archivo de los documentos de la siguiente manera: "PRIMERNOMBRE_APELLIDO_ACADEMIA2022" y envíalos por correo electrónico a más tardar el 20 de junio de 2022 a las 12:00 pm. a Ruby Andrea Múnera [email protected]

6. Los solicitantes serán notificados de su aceptación antes del 24 de junio de 2022.

7. Una vez que los participantes sean seleccionados, se les proporcionará información detallada de la agenda.

8. Los participantes seleccionados, deberán enviar la siguiente información:

  • Los estudiantes que necesitan adaptaciones especiales o que tienen restricciones dietéticas deben notificar al personal del programa con información complementaria.
  • Copia del carné de vacunación Covid-19.
  • Estudiantes internacionales: copia del pasaporte, seguro médico internacional y comprobante de reserva del alojamiento.