Internacional
Gerencia de proyectos en el marco de la transición energética
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para gestionar proyectos en el sector energético, con un enfoque en los desafíos y oportunidades de la transición energética. Los participantes aprenderán a aplicar enfoques predictivos, adaptativos e híbridos para optimizar la planificación, ejecución y control de proyectos energéticos.
Fecha del programa:
20 de marzo de 2025
Destinado a:
Administrativos, docentes e investigadores de la UTP que deseen fortalecer sus competencias en la gestión de proyectos en el sector energético, con un enfoque en la transición energética y la sostenibilidad, incluyendo:
- Profesionales involucrados en la planificación, ejecución y control de proyectos energéticos.
- Consultores en gestión de proyectos dentro del sector energético.
- Administradores y líderes de proyectos que buscan optimizar la ejecución de iniciativas energéticas.
- Emprendedores y organizaciones interesados en desarrollar proyectos energéticos sostenibles.
Modalidad:
Virtual, disponible 24/7
¿Qué ofrece el programa?
- Capacitación en la gestión de proyectos energéticos.
- Conocimientos sobre enfoques predictivos, adaptativos e híbridos.
- Herramientas para aplicar metodologías innovadoras en proyectos energéticos.
- Certificado digital de finalización al cumplir con los requisitos de evaluación.
Beneficios del programa
- Desarrollo de habilidades clave para la gestión de proyectos en el sector energético.
- Acceso a materiales exclusivos de alta calidad.
- Flexibilidad total para aprender a tu propio ritmo, con modalidad virtual.
- Certificación oficial que valida tus competencias adquiridas.
- Curso gratuito, sin costo para los participantes.
Fecha límite:
26 de diciembre de 2026 a las 11:00 a.m. (Hora de Panamá)
Documentos requeridos:
Los candidatos interesados deberán completar la información solicitada y enviar un único documento PDF a través del siguiente enlace: Formulario de registro. Este documento PDF debe incluir los siguientes archivos:
- Carta de motivación
- Hoja de vida
- Cédula de identidad
- Carta de anuencia del jefe inmediato o el decano de la facultad
Contacto:
-
Correo electrónico: [email protected]
-
Teléfono: 560-3201
-
Atención presencial: Oficina de Relaciones Internacionales, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
-
Redes sociales: @dri_utp