Tamaño Texto

-A A +A

Programa "Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad"

04/17/2023 - 09:00 a 04/27/2023 - 11:00

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá junto a la Dirección de Relaciones Internacionales de la UTP, tiene el agrado de informales a los estudiantes que el Programa "Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad", coordinado por el Programa de Ciberseguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y financiado por la Fundación Citi, se encuentra abierto.

Resumen del Programa

Los mejores 30 estudiantes del programa tendrán acceso a oportunidades adicionales de formación personal y profesional, incluyendo acceso a una capacitación de emprendimiento digital y una licencia anual de Platzi, una escuela online de formación profesional en tecnología, entre otras.

El plan de estudios del curso virtual consistirá en 44 horas de teoría técnica sobre ciberseguridad (examen incluido) y aproximadamente 4 horas sobre preparación laboral y desarrollo personal durante un periodo de 6 días. Al finalizar todo el entrenamiento, el estudiante recibirá un certificado de culminación.

Quienes deberían Participar

Personas de 18 a 25 años (hombres y mujeres), provenientes de una comunidad de bajos ingresos y que posean conocimientos prácticos y conceptuales sobre la estructura de terminales computacionales (CPU, memoria, y puertos periféricos). Efectivamente, esto significa individuos con 0-3 años de experiencia en seguridad digital, y/o estudiantes que tengan pasión por el tema pero que aún no se han embarcado en una carrera en seguridad digital.

Beneficios del Entrenamiento Certificado

Abarca varias áreas temáticas, incluyendo: fundamentos básicos de ciberseguridad, gestión de incidentes, análisis de amenazas y análisis forense.

Este certificado basado en el conocimiento permitirá al candidato:

  • Demostrar su comprensión sobre los principios que enmarcan y definen la seguridad digital y el papel integral de los profesionales de la seguridad digital en la protección de datos empresariales
  • Añadir una credencial a su currículum vitae
  • Acceder a oportunidades adicionales de formación personal y profesional

Documentos que debe Presentar

  • Curriculum Vitae
  • Carta de Motivación (250 palabras)
  • Desempeño Académico (Créditos Oficiales)

NOTA: Los estudiantes deben enviar la documentación para aplicar en un solo archivo PDF a [email protected] con copia a [email protected]

Proceso de Selección

El Programa seleccionará candidatos que: 1) tengan una alta probabilidad de completar con éxito el programa, 2) posean las cualidades consideradas valiosas en una carrera de seguridad digital, y 3) tengan un deseo e interés en el área de seguridad digital.

       1. Conocimiento

  • Requerido: 

o Perfil técnico (informática, telecomunicaciones, industriales o similar)

o Conocimiento de Programación Básica fundamental

o Seguridad bajo Modelo OSI (Redes, Seguridad Perimetral, BBDD, Sistemas Operativos y Aplicaciones)

o Conocimientos básicos de ciberseguridad (se hará un breve repaso de los mismos durante la primera sesión, pero es interesante que los alumnos tengan ya unas nociones)

  • Deseable: 

o Shell scripting

o HTML, PHP, JavaScript, Python, Perl

o Entendimiento básico de los servidores y servicios de Windows y Unix/Linux

       2. Requerimientos Técnicos

Para participar en el entrenamiento es necesario un equipo de computo laptop o escritorio, con credenciales de administrador y capacidad para ejecutar máquinas virtuales (revisar características de arquitectura y configuraciones en la BIOS). Se recomiendan ≥ 8GB de memoria RAM y 30 GB de disco duro disponibles.

*Para más información, descargue los Criterios de Selección (PDF, 172.89 KB)

*Presentación "Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad" (PDF, 3.77 MB)

Fecha límite para Aplicar

27 de abril de 2023 a las 11:00 a.m. (aplicación interna en la UTP)

Contactos

  • Estudiantes interesados pueden consultar a [email protected] cc [email protected]
  • Teléfono: 560-3201
  • Atención presencial en la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales de lunes a viernes de 8 am a 4 pm
  • Encuéntranos en redes sociales como @dri_utp