Tamaño Texto

-A A +A

Programa de Becas de la Organización Internacional de la Maderas Tropicales (OIMT)

06/19/2025 - 09:45 a 07/27/2025 - 09:45

I. Objetivo

Fomentar el desarrollo de los recursos humanos y fortalecer la formación de profesionales en sus países miembros en materia de silvicultura tropical, industrias de maderas tropicales y otras disciplinas afines con miras a fomentar la ordenación sostenible de los bosques tropicales, la utilización y transformación eficiente de maderas tropicales y una mejor información económica sobre el comercio internacional de las maderas tropicales.

II. Actividades Admisibles

  • Participación en conferencias internacionales/regionales, cursos cortos de capacitación, pasantías de capacitación en industrias, instituciones de investigación y educación, viajes de estudio, gira de conferencias/actividades de demostración;
  • Preparación, publicación y divulgación de materiales técnicos, tales como manuales, monografías y cortos videos /documentales;
  • Pequeñas subvenciones para cursos de estudios de postgrado.

La OIMT da preferencia a las actividades de corta duración.

III. Monto Máximo Otorgado

El monto máximo de cada beca es de US$10.000. Las becas de la OIMT cubren gastos de matrícula/capacitación/inscripción en conferencias, gastos de transporte, viáticos, subsidios para libros y otras subvenciones. En el caso de estudios de postgrado, la beca solo cubrirá una parte del costo de la matrícula o se concederá un pequeño subsidio para investigación. Las becas aprobadas no son transferibles a otros programas o instituciones.

IV. Requisitos

  • Solo pueden solicitar becas los ciudadanos de países miembros de la OIMT.
  • Las becas solo se otorgan a individuos y no a instituciones.
  • Los beneficiarios de las becas de la OIMT no podrán solicitar nuevamente una beca de la OIMT antes de que hayan transcurrido dos años desde el otorgamiento de la beca anterior y la presentación a la Secretaría de un informe final sobre la actividad realizada con dicha beca

V. Plazos de Entrega

A continuación se presentan los plazos fijados para entregar las solicitudes de las becas:

17.00 horas (horario estándar de Japón) del lunes 28 de julio de 2025.

  1. Las actividades de las becas correspondientes a este ciclo deberán iniciarse después del 1 de enero de 2026.
  2. Las decisiones del Comité de Selección aparecerán en la página http://www.itto.int/ alrededor del 20 de noviembre de 2025.

NOTA: De ser aceptado, deberá comunicarse con la Dirección de Relaciones Internacionales al correo [email protected] , para notificarles.

VI. Áreas Prioritarias

Las actividades propuestas para las becas deben estar dirigidas al desarrollo de recursos humanos y conocimientos profesionales en una o más de las áreas que se presentan a continuación (enumeradas sin seguir un orden de prioridades):

  • Promover sólidas estructuras de gobernanza y marcos normativos propicios para fortalecer el MFS y su comercio conexo, así como mejorar la financiación y las inversiones en el MFS;
  • Aumentar la contribución de los bosques tropicales a las economías nacionales y locales, inclusive a través del comercio internacional y cadenas de suministro legales y sostenibles;
  • Mejorar la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad en los bosques tropicales productores de madera;
  • Reducir la deforestación y degradación de los bosques tropicales y mejorar la provisión de bienes y servicios;
  • Mejorar la calidad y disponibilidad de información sobre los bosques tropicales y sobre los mercados y el comercio de productos forestales; y
  • Desarrollar e incrementar la capacidad de recursos humanos para poner en práctica el MFS y aumentar el comercio de bienes y servicios provenientes de bosques bajo ordenación y manejo sostenible.

VII. Instrucciones Generales para Solicitud de Becas

Sírvase leer con atención las siguientes instrucciones antes de completar su solicitud.

  • Las solicitudes se deben presentar en línea en: www.itto.int/feature20/.
  • La Secretaría debe recibir las solicitudes antes de la fecha límite anunciada.
  • Los postulantes deberán adjuntar a sus solicitudes los siguientes documentos en archivo PDF:

a. Copias escaneadas de dos cartas de recomendación firmadas por personas que avalen la solicitud (el formulario para la presentación de estas cartas se encuentra disponible en el sitio de solicitud de becas en línea);

b. Carta(s) oficial(es) de aceptación de las instituciones anfitrionas;

c. Otros documentos complementarios en los siguientes casos:

i. Para cursos cortos y/o pasantías de capacitación: documentos con la descripción del curso y los costos de matrícula.

ii. Para conferencias: documentos con la descripción de la conferencia y los costos de inscripción, así como un resumen de la ponencia o el texto completo si el candidato propone presentar una ponencia;

iii. Para viajes de estudio y giras de charlas/conferencias y/o demostraciones prácticas: un programa detallado de visitas y facturas pro forma para los gastos estimados importantes;

iv. Para la preparación, publicación y divulgación de un documento técnico: un esbozo o un borrador del documento técnico, y facturas pro forma para los costos de impresión y otros gastos presupuestados;

v. Para estudios de postgrado: una breve propuesta de investigación y documentos que contengan una descripción del programa, los costos de matrícula y otros gastos estimados importantes.

vi. En el caso de viajes aéreos: documentos que confirmen el costo del pasaje (en clase turista/económica), tales como facturas pro forma.

vii. Costos de visado y tasa de aeropuerto: documentos que confirmen los costos de visa(s) y tasa(s) de aeropuerto.

viii. En el caso de viajes terrestres: documentos que confirmen los costos de alquiler de vehículo, distancia aproximada de viaje entre los lugares de visita, los gastos de billetes de tren/autobús, etc.

ix. En el caso de una actividad que se realice en un idioma diferente al idioma materno del postulante: un certificado que indique el nivel de conocimiento de dicho idioma.

VIII. Contacto

Para cualquier pregunta o consulta, sírvase comunicarse con la Secretaría de la OIMT en:

E-mail: [email protected]

Tel.: (81-45) 223-1110