Internacional
Programa: "Global Engineers" 2024/25 - Universidad de Santiago de Chile
Pasantías de Investigación para estudiantes de pregrado, magíster y doctorado.
Con 14 áreas de especialización de ingeniería en programas de pregrado y posgrado, centros de investigación y laboratorios de alta tecnología, la facultad de la USACH está comprometida en crear un impacto positivo en la sociedad chilena y en la región, a través de innovación tecnológica, investigación aplicada, emprendimiento, y transferencia tecnológica.
En ese sentido, tenemos la certeza de que conectar estudiantes extranjeros y extranjeras con instituciones nacionales y laboratorios locales les preparará para adquirir buenas prácticas operativas en el campo de la ingeniería latinoamericana, así como también nuestra facultad recibirá nuevos conocimientos y perspectivas del capital humano internacional.
Ofertas
1. Departamento de Ingeniería Civil (https://obrasciviles.usach.cl/)
- NOMBRE LABORATORIO: Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Tecnología del Agua Ko-Yaku.
- CAMPO DE ESTUDIO: Caracterización y tratamiento de agua y residuos.
- TAREA PRINCIPAL: Monitoreo de plantas de tratamiento; análisis físicos, químicos y microbiológicos; análisis instrumental (cromatografía).
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: La pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado de ingeniería química, ingeniería ambiental, ingeniería civil y carreras afines. Se requiere de conocimientos en calidad y tratamiento de agua y residuos.
- PERÍODOS: 40 horas a la semana. 6 meses de duración.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024, Primer semestre 2025.
- BENEFICIOS: Posibilidad de participación en publicaciones académicas. Posibilidad de participación en eventos académicos. Horario flexible. Tickets de almuerzo.
- SUPERVISOR: Dra. Cristina Villamar, Académica del Departamento de Ingeniería Obras Civiles.
- NOMBRE LABORATORIO: Investigación de Materiales y Estructuras (MASTER).
- CAMPO DE ESTUDIO: Mecánica computacional.
- TAREA PRINCIPAL: Simular el comportamiento de materiales estructurales para aplicaciones de ingeniería civil.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: Esta pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado y magíster de ingeniería en obras civiles, ingeniería mecánica, ingeniería metalúrgica e ingeniería en materiales. Se requiere de conocimientos en aplicaciones de mecánica computacional en materiales o estructuras, software de elementos finitos, matlab/python.
- PERÍODOS: 12 horas a la semana 3 meses.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024, Primer semestre 2025.
- BENEFICIOS: Horario flexible. Gratificación monetaria por su desempeño. Tickets de almuerzo.
- Supervisor: Dr. Carlos Felipe Guzmán, Académico del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles.
2. Departamento de Ingeniería Metalúrgica (https://metalurgia.usach.cl/)
- NOMBRE LABORATORIO: Laboratorio de tratamientos térmicos.
- CAMPO DE ESTUDIO: Procesamiento termomecánico y caracterización.
- TAREA PRINCIPAL: Mediciones experimentales de propiedades y microestructura.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: La pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado de ingeniería mecánica, ingeniería metalúrgica, o carreras afines. Se requiere de conocimientos a nivel introductorio en ciencia de los materiales.
- PERÍODOS: Full time 3 meses mínimo, 6 meses idealmente.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024, Primer semestre 2025.
- BENEFICIOS: Posibilidad de participación en publicaciones académicas. Posibilidad de participación en eventos académicos. Horario flexible. Tickets de almuerzo.
- SUPERVISOR: Dr. Felipe Castro Ceda, Académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica.
- NOMBRE LABORATORIO: SIMET-USACH (www.simet.cl).
- CAMPO DE ESTUDIO: Análisis de Falla en la Industria
- TAREA PRINCIPAL: Pruebas de laboratorio.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: Esta pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado y magíster de ingeniería en materiales. Se requiere conocimiento de tipos de estructuras principales de metales y evaluación de propiedades mecánicas.
- PERÍODOS: Tiempo completo (Lunes de 9.00 a 18.00 hrs., y viernes de 9.00 a 13.30 hrs.) Entre 2 a 5 meses, de acuerdo a las habilidades y competencias del/de la estudiante.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024
- BENEFICIOS: Una pequeña cantidad de dinero puede ser entregada de acuerdo al desempeño del/de la pasante.
- SUPERVISOR: Dr. Alfredo Artigas, Académico del Departamento de Ingeniería en Metalurgia.
3. Departamento de Ingeniería Eléctrica (https://die.usach.cl/)
- NOMBRE LABORATORIO: Laboratorio de identificación y control.
- CAMPO DE ESTUDIO: Investigación y desarrollo.
- TAREA PRINCIPAL: Diseño e implementación de un sistema de control para mejorar el rendimiento de un proceso o sistema existente.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: La pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado y magíster con conocimientos en teoría de control, programación y simulación, modelado de sistemas dinámicos, optimización y control óptimo. Los y las estudiantes deben poseer habilidades de análisis y resolución de problemas, además de capacidad de trabajo en equipo.
- PERÍODOS: 40 horas a la semanas. 6 meses
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024.
- BENEFICIOS: Posibilidad de participación en publicaciones académicas. Posibilidad de participación en eventos académicos. Horario flexible. Tickets de almuerzo.
- SUPERVISOR: Dr. Hicham El Aiss, Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica.
4. Departamento de Ingeniería en Minas (https://dim.usach.cl/)
- NOMBRE LABORATORIO: Laboratorio de Rocas
- CAMPO DE ESTUDIO: Mecánica de Rocas, Peligro Sísmico, Túneles, Diseño Minero.
- TAREA PRINCIPAL: Clasificación y desarrollo de análisis del índice de propiedades de las rocas. La tarea podría variar de acuerdo a las necesidades del supervisor y acordado previamente con el/la pasante.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: Esta pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado de geología, ingeniería en minas, ingeniería en obras civiles, o disciplinas similares. Se requiere conocimiento de geología o resistencia de materiales.
- PERÍODOS: 30 horas a la semana. La duración de la pasantía será acordada entre el supervisor y el/la estudiante.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024, Primer semestre 2025.
- BENEFICIOS: Posibilidad de participar en eventos académicos. Horario flexible. Tickets de almuerzo. Una pequeña gratificación monetaria podría entregarse de acuerdo al desempeño del/de la pasante.
- SUPERVISOR: Dr. Miguel Vera, Académico del Departamento de Ingeniería en Minas.
5. Departamento de Ingeniería Mecánica (https://dimec.usach.cl/)
- NOMBRE LABORATORIO: Vibraciones e interacción fluid-estructura.
- CAMPO DE ESTUDIO: Mecánica de Fluidos, generación de energía, oleaje, modelación y laboratorio
- TAREA PRINCIPAL: Desarrollo de modelos numéricos y/o físicos, toma de mediciones y análisis de resultados.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: Esta pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado y doctorado de ingeniería mecánica, ingeniería física e ingeniería energética. Se requiere de conocimientos en modelación numérica, habilidad en el aprendizaje de software y/o de instrumental de laboratorio.
- PERÍODOS: 2 horas a la semana es el mínimo. Es deseable realizar la pasantía durante un semestre, pero se acepta un mínimo de 3 meses.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024, Primer semestre 2025.
- BENEFICIOS: Posibilidad de participación en publicaciones académicas. Posibilidad de participación en eventos académicos. Horario flexible. Tickets de almuerzo.
- SUPERVISOR: Dra. Marcela Cruchaga, Académica del Departamento de Ingeniería Mecánica.
- NOMBRE LABORATORIO: Laboratorio de Biomecánica y Biomateriales.
- CAMPO DE ESTUDIO: Biomecánica.
- TAREA PRINCIPAL: Realizar ensayos biomecánicos y análisis numérico usando elementos finitos.
- PERFIL DEL ESTUDIANTE: Esta pasantía está dirigida a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado de ingeniería Mecánica, ingeniería biomédica e ingeniería de materiales. Se requiere uso nivel medio de software CAD, Fem. Programación y Diseño experimental.
- PERÍODOS: 6 horas a la semana. 60 días de duración mínima y 90 días de duración máxima.
- SEMESTRES DISPONIBLES: Segundo semestre 2024, Primer semestre 2025.
- BENEFICIOS: Posibilidad de participación en publicaciones académicas. Posibilidad de participación en eventos académicos. Horario flexible. Tickets de almuerzo.
- SUPERVISOR: Dr. Claudio García Herrera, Académico del Departamento de Ingeniería Mecánica.
Proceso de Aplicación
Los documentos requeridos son:
- Curriculum Vitae (para postulantes de doctorado, el CV debe contener una presentación, objetivo de investigación y experiencia académica).
- Carta de presentación.
- Transcripción académica para los y las postulantes de pregrado y magíster.
- Pasaporte o Carnet de Identidad escaneado.
- Carta donde el decano de tu facultad o director de tu centro regional aprueba que realices la pasantía.
NOTA: Los documentos deben ser enviados a [email protected] cc [email protected] con el asunto ‘Postulación Pasantía Global Engineers' hasta el 31 de mayo de 2024.
Condiciones Generales
Una vez seleccionados, los y las estudiantes tendrán acceso a:
- Tickets de almuerzo
- Orientación para la organización y planificación de la estadía en nuestro país con la Coordinadora de Formación Global de la Facultad de Ingeniería.
- Certificado de Pasantía.
NOTA: Los gastos de movilidad, alojamiento, alimentación y otros, deberán ser cubiertos por los estudiantes que sean aceptados.