Internacional
Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (CEPAL)
DURACIÓN DEL CURSO El curso tiene una duración estimada de 20 horas; sin embargo, al ser autogestionado, el progreso dependerá del tiempo y la dedicación que cada participante decida invertir.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Guiar la elaboración de Exámenes Locales Voluntarios mediante directrices básicas, consensuadas a nivel mundial y adaptadas a la realidad regional.
- Apoyar a los gobiernos subnacionales en la territorialización de la Agenda 2030, tomando como referencia prácticas de la Región y el mundo.
- Difundir lecciones aprendidas en la implementación de los Exámenes Locales Voluntarios en América Latina y el Caribe.
EXIGENCIA ACADÉMICAS Para aprobar el curso se requiere la revisión de todas las lecciones pedagógicas y la aprobación de los cuestionarios disponibles al final de cada módulo.
METODOLOGÍA DEL CURSO El curso está basado en el documento “Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: Guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional”. La estructura pedagógica ha sido configurada para facilitar el aprendizaje autogestionado, aprovechando las herramientas de la plataforma Moodle y permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.
El curso cuenta con módulos temáticos organizados en lecciones auto instruccionales, cuestionarios automatizados para evaluar la comprensión, y bibliografía complementaria para profundizar en los temas.
Cada módulo integra elementos multimedia para facilitar la comprensión de los contenidos, así como un conjunto de anexos y hojas de trabajo diseñados para apoyar a los participantes en la elaboración de sus Exámenes Locales Voluntarios (ELV). Este material complementario incluye una serie de preguntas guía y recursos metodológicos.
Esta metodología busca fomentar un aprendizaje dinámico y reflexivo, asegurando que los participantes no solo comprendan los fundamentos de los ODS y los ELV, sino que también desarrollen habilidades prácticas para su implementación en sus territorios.
Programa
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Módulo 1: Intro Agenda 2030 y la territorialización de los ODS
Módulo 2: Exámenes Locales Voluntarios (ELV) y su relevancia
Módulo 3: Fase 1- Acciones preliminares
Módulo 4: Fase 2- Elaboración del informe
Módulo 5: Fase 3- Acciones posteriores
País(es)
- América Latina y el Caribe
Documentos de aplicación interna hasta el 15 de octubre:
- Currículum vitae
- Carta de motivación
Contactos para aplicación en la DRI: [email protected]