Internacional
Convocatoria para Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE)
Convocatoria para Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE), Programa Interuniversitario de Doctorado de la región mesoamericana, bajo el modelo pedagógico bimodal, que combina actividades académicas tanto presenciales como a distancia y virtual, reacreditado ante la Agencia Centroamericana de Postgrado (ACAP).
La convocatoria de admisión en el programa se extiende a todos aquellos profesionales de las áreas científicas y tecnológicas, con grado de Maestría Académica afín y experiencia académica en investigación.
Entre estas áreas del saber, son reconocidas Agronomía y Agrícola, Zootecnia y Veterinaria, Biología, Forestales, Ciencias Ambientales, Química, Física, Farmacia y Medicina, Electrónica, Computación, Ingenierías y otras áreas afines a las ciencias y tecnología.
Las personas interesadas deberán entregar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de admisión completo (WORD 561.47 KB)
- Foto tamaño pasaporte.
- Copia de la cédula o pasaporte vigente.
- Copias de las certificaciones de notas con el promedio general o ponderado de los diplomas obtenidos a nivel de Educación Superior Universitaria (Historial Académico). Las copias de los diplomas obtenidos por el aspirante en universidades extranjeras deben estar debidamente legalizadas por el Consulado de Costa Rica en el país donde éstos fueron emitidos. Si el estudiante es nacional o residente en Costa Rica, el título de entrada al DOCINADE debe estar reconocido por CONARE.
- Documentos que demuestren la participación o experiencia del aspirante en proyectos de investigación (carta que lo certifique, artículos publicados, informes técnicos u otros).
- Propuesta escrita de posible tema de investigación de Tesis. En este documento el aspirante describe la investigación que desarrollaría en el Programa de Doctorado, que debe incluir:
- Definición y pertinencia del problema
- Objetivos
- Marco teórico
- Metodología
- Bibliografía
Esta propuesta deberá ser presentada de forma ejecutiva y escrita, con letra Arial 11, con márgenes de 2,5cm, a espacio y medio, y fuente de caracteres de 12pt. La extensión del documento debe ser de un máximo de cinco páginas. Además de lo anterior, el enfoque de la propuesta deberá responder a alguna de las necesidades del Plan Nacional de Desarrollo o línea de investigación de importancia institucional.
7. Presentación de carta de especialista con grado de Doctor que estará como tutor de tesis.
8. Documento demostrativo en que se haga constar que el aspirante dispondrá de al menos 20 horas semanales para el programa (carta de compromiso).
9. Información acerca de posibles fuentes de financiamiento para matricularse en el programa de Doctorado.
10. Documento demostrativo del dominio instrumental de una lengua extranjera. Al finalizar el Programa de Doctorado, deberá presentar un certificado de dominio al menos de nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o su equivalente, o un certificado emitido y aprobado por el Dpto. de Idioma de una de las Universidades participantes.
11. Dos cartas de recomendaciones, de académicos o profesionales que puedan dar Fe, de su trabajo y compromiso a nivel de doctorado.
12. Comprobante de pago de cuota para el examen de admisión y el procesamiento del expediente (veinte 20,00 $ USD o el equivalente en colones al tipo de cambio)
El envío de la documentación en formato digital debe enviar a los correos:
- [email protected] (Viviana Miranda Quirós)
- [email protected] (Dr. Cristian Moreira Segura-Representante TEC)
- [email protected] (Dr. Giovanni Sáenz Arce-Coordinador General)
- [email protected] (Lcda. Jaqueline Barsallo, coordinadora de movilidad - adicional recibirá instrucciones para subir aplicación en la Plataforma de Movilidad TIC Cruz del Sur)
Al ser un programa interuniversitario en Costa Rica, la información relativa al programa también la podrán encontrar en la página web:
- https://docinade.ac.cr/
- https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/doctorado-ciencias-naturales-...
- https://www.carreras.una.ac.cr/doctorado-en-ciencias-naturales-para-el-d...
- https://www.uned.ac.cr/posgrado/doctorados/doctorado-en-ciencias-natural...