Internacional
Programa de Visitas de Cooperación en Investigación TWAS-SISSA-Lincei
Programa en el que los jóvenes científicos de los países menos desarrollados que tengan una maestría (o un título superior) pueden visitar los laboratorios de investigación en los Centros de Excelencia en Trieste, Italia, durante tres meses para llevar a cabo proyectos de investigación en colaboración en los campos que se encuentran bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El propósito de estas becas de intercambio es doble:
- Mejorar la capacidad de investigación de científicos prometedores, especialmente aquellos al comienzo de su carrera investigadora.
- Catalizar la formación de vínculos de investigación para una mayor colaboración.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, a través de UNESCO-TWAS, cubrirán los gastos de viaje y los gastos de manutención para la estadía en Italia. La administración y el funcionamiento financiero de TWAS están a cargo de la UNESCO de conformidad con un acuerdo firmado por las dos organizaciones.
Elegibilidad
- Los solicitantes deben tener una edad máxima de 40 años el 31 de diciembre del año de la solicitud.
- Los solicitantes deben tener una maestría (o un título superior)
- Los solicitantes deben ser ciudadanos de un país menos desarrollado (consulte la lista en: https://www.un.org/development/desa/dpad/least-velop-country-category/ld...)
- Los solicitantes deben ocupar un puesto de investigación en un país menos adelantado.
- Se prestará especial atención a los proyectos de investigación que se enmarcan en la ciencia de la sostenibilidad.
- Se alienta a las mujeres científicas a postularse
- Los solicitantes que ya están en el sitio en el país anfitrión no son elegibles
- Solo se considerarán las solicitudes en los campos científicos especificados a continuación y enumerados en el formulario de solicitud.
Instituciones Anfitrionas Elegibles
Las instituciones anfitrionas elegibles son las siguientes:
- Escuela Internacional de Estudios Avanzados - SISSA
- Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología - ICGEB
- Instituto Nacional de Física Nuclear - INFN (solo un supervisor anfitrión disponible: Prof. Andrea Vacchi)
- Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Aplicada - OGS
- Universidad de Trieste - www.units.it/en
- Universidad de Udine - www.uniud.it/en
- Fundición de Materiales-Consejo Nacional de Investigación - IOM-CNR
Campos Científicos
Solo se considerarán las solicitudes en los campos enumerados a continuación. Las propuestas de investigación deben ser relevantes para las áreas que respaldan los ODS (consulte https://sustainabledevelopment.un.org).
- SISSA
FÍSICA
- Física de Astropartículas (APP)
- Astrofísica y Cosmología (APC)
- Teoría y Simulación Numérica de Materia Condensada (CM)
- Física y Química de Sistemas Biológicos (SBP) -
- Física Estadística (SP)
- Física Teórica de Partículas (TPP)
- Iniciativa del Departamento de Excelencia en Ciencias de Datos (DS)
NEUROCIENCIA
- Neurociencia Cognitiva
- Neurobiología
- Genómica Funcional y Estructural
MATEMÁTICAS
- Geometría
- Análisis matemático
- Modelo matematico
- física matemática
- Análisis numérico y computación científica
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
Ver: https://www.sissa.it/interdisciplinario-laboratorio
PROYECTO RELACIONADO CON COVID
Ver: https://www.sissa.it/news/sissa-projects-and-covid-19
Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB)
- Enfermedades no transmisibles (Ver: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases)
- Enfermedades virales humanas (dengue, chikungunya, zika, virus de la encefalitis transmitida por garrapatas, COVID-19)
- Bioterapéuticos y biosimilares
- Estudios de biotecnología vegetal y microbioma.
- Biología Computacional.
- - Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN) (solo un supervisor anfitrión disponible: Prof. Andrea Vacchi)
Tecnologías relacionadas con el desarrollo de fuentes MIR para espectroscopias de alta precisión
Desarrollos de sensores y sistemas de detección de silicio para aplicaciones de fuentes de luz de sincrotrón
Desarrollo de sensores para astrofísica de alta energía
Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Aplicada (OGS)
OCEANOGRAFÍA
- Oceanografía Física
- Oceanografía aplicada
- Biogeoquímica
- Biología Marina
- Modelado de sistemas marinos
ECONOMÍA AZUL SOSTENIBLE
- Pesca y acuicultura
- Planificación espacial marina
- eutrofización
- Biodiversidad
- Adaptación climática y resiliencia costera
GEOFÍSICA
- Geociencias
- Geofísica de pozos
- Análisis geofísico integrado y nuevas tecnologías
- Geofísica aerotransportada
- geofísica terrestre
SISMOLOGÍA
- Sismología aplicada
- Peligro sísmico
- Sismicidad inducida
- Geodesia
- ingeniería sísmica
Universidad de Trieste
CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS
- Química Supramolecular y Nanotecnologías
- Energía, Medio Ambiente y Química Sostenible
- Química Analítica y del Patrimonio Cultural
- Química de materiales
- Química Teórica y Computacional
- Síntesis, Caracterización y Reactividad de Compuestos Orgánicos y Biomoléculas
- Química Inorgánica y Catálisis
- Química Bioorgánica y Bioinorgánica
- Diseño, síntesis y formulación de fármacos
MATEMÁTICAS
- Álgebra
- Geometría
- Análisis matemático
- física matemática
- Análisis numérico
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
- Inteligencia artificial
- Grandes datos
- Aplicación de I.A. a la Medicina
GEOCIENCIAS
- Paleontología
- Geología Estructural y Sedimentología
- Geología Aplicada
- Mineralogía y Petrografía
- Geoquímica
- Sismología
- Estudios sobre la Antártida
BIOMEDICINA
- oncología molecular
- Microbiología molecular
- Inmunología y patología molecular
- Farmacología y quimioterapia
- bioquímica nutricional
- Biotecnología
- Neurociencias
- Ingeniería de tejidos y biomateriales
- Genética molecular
BIOLOGÍA AMBIENTAL
- Ecología terrestre
- biología marina y ecología
- Biología y ecología de agua dulce
- Ecofisiología vegetal y animal
- Microbiología ambiental y genética.
- Informática y conservación de la biodiversidad
PSICOLOGÍA
- Cognición y psicología cognitiva aplicada
- Neuropsicología y Rehabilitación Neuropsicológica
- Personalidad y psicología social.
- Desarrollo típico y atípico durante la vida
HUMANIDADES
- Patrimonio cultural - Culturas y producción cultural
- Arqueología
- Geografía
- Historia del Arte
- Cine, música, cultura mediática
- Filosofía
- Educación: Sistemas, instituciones. Enseñando y aprendiendo.
- Ciencias Sociales
- Historia de la Literatura
- Teoría literaria y literatura comparada
- Antropología Social
- Historia
- lingüística
- Universidad de Údine
CIENCIAS AGRÍCOLAS, AMBIENTALES Y ANIMALES
- Producción y rendimiento de cultivos
- Agroforestería
- Agricultura
- Aprovechamiento de la biomasa con fines energéticos
PATRIMONIO CULTURAL
- Arqueología
- Historia del Arte y la Arquitectura
- Cine, música, cultura mediática
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
- Inteligencia artificial
- La seguridad cibernética
- grandes datos
- Fundición de Materiales-Consejo Nacional de Investigación (IOM-CNR)
- Energía y medio ambiente: física química de materiales, interfaces y superficies hasta átomos individuales
- Materiales cuánticos: comprender y controlar los sistemas cuánticos para habilitar nuevas tecnologías
- Sensores y dispositivos: exploración y adaptación de las propiedades electrónicas, ópticas y magnéticas de la materia a nanoescala
- BioMed: biofísica, nanomedicina y materia blanda.
Procedimiento de solicitud y selección
Las becas son otorgadas por el Comité de Selección sobre la base del mérito científico.
Las solicitudes deben completarse en inglés.
Los solicitantes deben presentar el formulario de solicitud completo debidamente firmado y enviarlo a la Secretaría de TWAS. Las solicitudes pueden enviarse por correo electrónico siempre que las páginas con firmas se envíen como documentos escaneados. Solicitud incompleta/sin firmar, no serán aceptadas.
Fecha de Fin de Convocatoria: 30 de septiembre de 2022.
Información Adicional:
- Los solicitantes deben proporcionar evidencia de que regresarán a su país de origen al finalizar su beca.
- Las solicitudes para visitas a tiempo parcial no se considerarán elegibles.
- No se aceptarán solicitudes incompletas o sin firmar. Las solicitudes pueden enviarse por correo electrónico como archivos adjuntos siempre que las páginas con firmas se envíen como documentos escaneados.
- Los solicitantes seleccionados no deben asumir otras asignaciones durante el período de su Programa de Visitas de Cooperación en Investigación TWAS-SISSA-Lincei.
- Tenga en cuenta que los solicitantes pueden solicitar solo un programa por año calendario en la cartera de TWAS y OWSD. Los solicitantes no serán elegibles para visitar otra institución en ese año.
En caso de ser seleccionado para participar, enviar su informacion a: [email protected] o [email protected] para ayudarle con los procedimientos internos que debe seguir para su movilización internacional.
Documento de aplicación: (docx 362,5 KB)
Para más información Ingresar a: https://twas.org/opportunity/twas-sissa-lincei-research-cooperation-visi...