Investigación
Centros de Investigación
Los Centros de Investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá son pilares de la investigación en nuestro país. Veamos algunos aspectos de los mismos:
![]() |
Centro Experimental de Ingeniería (CEI) En 1957 surgió dentro de la Universidad de Panamá, el Laboratorio de Ensayo de Materiales y Asfaltos, como unidad investigativa brindando servicios a un país que crecía en construcciones de todo tipo y que requería contar con un sitio confiable para la realización de pruebas especializadas. Con el transcurso de los años y el permanente crecimiento de la industria de la construcción se dio inicio a la creación de otros laboratorios. Actualmente, cuenta con seis (6) laboratorios que abarcan áreas multidisciplinarias de la ingeniería y las ciencias aplicadas, bajo la conducción del Centro Experimental de Ingeniería (CEI). |
|
Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) |
![]() |
Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA) |
|
Tiene sus orígenes en el Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual el 9 de enero de 2003. A partir del 10 de mayo de 2010, UTPVirtual se convirtió en CIDITIC, con la misión de generar y transferir conocimiento innovador generando investigaciones de alto nivel a la comunidad nacional e internacional a través de publicaciones científicas, programas de postgrado y mecanismos de extensión que permiten colaborar en el desarrollo del país y la comunidad internacional. |
|
Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) Con el propósito de generar un espacio de interacción, de impulso e investigación para la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Mecánica e Industrial, dentro de un Centro de Investigación, se aprueba el 9 de diciembre de 2010 la creación del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI). Su lanzamiento oficial fue el 16 de julio de 2011. El CINEMI cuenta con la Unidad de Ahorro Energético (UAE), el Departamento de I+D+i y el Departamento de Producción de Servicios. Adicionalmente, cuenta con dos unidades descentralizadas: el Centro de Capacitación en Energías Renovables (CECER) y el Observatorio Astronómico de Panamá. |
|
Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) Fue creado en Reunión Extraordinaria No. 05-2010 del Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión. Su misión actual es fomentar la innovación y la transferencia del conocimiento mediante la realización de investigaciones, desarrollo tecnológico y la prestación de servicios académicos, de extensión y proyección social, que impulsen el crecimiento de las actividades económicas de las provincias centrales y del país. El Sistema de Gestión del CITT-UTP, cuenta para el desarrollo de sus funciones, con un Comité Técnico y la Unidad de Investigación y Transferencia de Tecnología, Unidad de Innovación y Servicios de Extensión, Unidad de Apoyo Administrativa y la Unidad de Servicios Académicos. Este sistema gestión y estructura del CITT fue aprobado en Consejo Administrativo en reunión ordinara N. 04 del 01 agosto de 2017. |
Estos centros trabajando incansablemente en beneficio de la comunidad se han convertido en los puntales de la investigación científica y tecnológica desarrollando la misión y visión de la Universidad Tecnológica de Panamá. |
Buzón
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.