Conoce la UTP
Vicerrectoría de Vida Universitaria
La Vicerrectoría de Vida Universitaria fue creada con el propósito de integrar todas aquellas actividades que facilitan la formación integral de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y contribuir a la formación de profesionales excelentes con compromiso social.
Su creación fue aprobada por el Consejo General Universitario en la Reunión Extraordinaria No. 06-2019 realizada el 23 de agosto de 2019.
Objetivos y Funciones
Objetivos
- Promover, desarrollar programas y actividades tendientes a lograr la formación intelectual, cívica, social, moral, cultural y física de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá.
- Impulsar programas, proyectos y actividades que promuevan la participación de los miembros de la comunidad universitaria, encaminados a mejorar su salud y calidad de vida.
Funciones
- Planificar, asesorar, evaluar, coordinar y ejecutar actividades artístico - culturales y deportivas, que promuevan el conocimiento y práctica del deporte, la cultura, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
- Desarrollar programas y proyectos con el fin de promover las iniciativas estudiantiles en el desarrollo de actividades académicas, sociales, culturales y deportivas.
- Promover y ejecutar acciones de apoyo en el ingreso, las condiciones de permanencia, la incorporación a la vida estudiantil, el avance académico y la culminación exitosa de la formación profesional y personal del estudiante.
- Ejecutar planes y programas con el fin de brindar asistencia y orientación a los estudiantes mediante una atención integral.
- Coordinar con las unidades académicas la participación de los estudiantes en las actividades académicas, culturales, deportivas, cívicas y sociales, como parte de su formación académica.
- Desarrollar programas de prevención con el fin de fomentar en la comunidad universitaria actitudes y comportamientos responsables para con su salud.
- Promover la práctica del deporte y la recreación, como medios eficaces para desarrollar una cultura física integral en los miembros de la comunidad universitaria mediante el desarrollo de acciones de formación, sensibilización, orientación, acompañamiento e intermediación en la Institución.
- Asistir con atención médica a los estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de la Universidad.
Equipo de Trabajo
Mgtr. Alex Matus M.
Vicerrector de Vida Universitaria
Hoja de Vida del Mgtr. Alex Matus M. (PDF, 148.56 Kb)
La Vicerrectoría de Vida Universitaria cuenta con las siguientes dependencias:
- Dirección de Bienestar Estudiantil
- Dirección de Orientación Psicológica
- Dirección de Servicio Social Universitario
- Dirección de Equiparación de Oportunidades
- Dirección de Cultura
- Dirección de Deportes
- Clínica Universitaria
Organigrama de la Vicerrectoría de Vida Universitaria (PDF, 56 KB)
Actividades de la Vicerrectoría de Vida Universitaria
Seminario de Inducción a la Vida Universitaria
En el Teatro Auditorio de la UTP, se ofrecieron espacios formativos donde los futuros ingenieros conocieron los servicios, programas, valores y oportunidades que ofrece esta Alta Casa de Estudios.
Durante esta jornada, se resaltaron temas claves para la formación integral: estatutos universitarios, programas académicos, bienestar emocional, deportes, cultura y, especialmente, la sostenibilidad social, promoviendo la inclusión, la equidad, el respeto por los derechos humanos y la participación ciudadana para construir una comunidad universitaria resiliente, participativa y comprometida. Este seminario es un requisito esencial obligatorio para integrarse con éxito a la vida universitaria, y un pilar para el desarrollo humano sostenible dentro de la UTP.
Unidad de Gestión de Residuos
Para mayor información: Unidad de Gestión de Residuos (1.12 MB. PDF)
Gracias a la positiva acogida del proyecto impulsado por la Dirección de Servicio Social en colaboración con la Unidad de Gestión Integral de Residuos, se proyecta la creación de una agrupación estudiantil enfocada en la promoción de la conciencia ambiental. Esta iniciativa busca integrar a estudiantes interesados en temáticas como la gestión de residuos, el manejo sostenible del agua y la mitigación del cambio climático, fomentando así el liderazgo y la participación activa en acciones orientadas al desarrollo sostenible dentro y fuera del Campus Central Metropolitano Víctor Levi Sasso.
Contáctenos
- Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Central Metropolitano Víctor Levi Sasso, Edificio de Facilidades Estudiantiles, Piso No. 2.
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
- Teléfonos: (507) 560-3691
- Línea interna: 781- 3691
- Correo electrónico: [email protected]
- Dirección Postal: Apartado 0819-07289 El Dorado, Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá.