Acreditación
Resultados de la Acreditación
Facultad de Ingeniería Civil
Recibió la Acreditación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, por un período de tres (3) años, a partir del 1 de abril de 2011, por parte de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI). De ese modo se convirtió en la primera Facultad de la UTP, en recibir dicha acreditación.
En marzo de 2012 y dándole seguimiento al Plan de Mejora de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, se entrega a la ACAAI, el Primer Informe Anual de Avances. En marzo de 2013, se hace entrega del Segundo Informe de Avance. Para noviembre de 2013, se hizo la entrega formal del Autoestudio y Plan de Mejora para optar por la Re-acreditación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil (Tercera Convocatoria del Proceso de Acreditación), con la ACAAI.
La re-acreditación fue otorgada a la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, por la ACAAI por un período de tres (3) años, a partir del 1 de abril de 2014.
La nueva re-acreditación otorgada a la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, por ACAAI, por un período de cuatro (4) años a partir del 1 de abril de 2017.
- Informe de Avance: Seguimiento al Plan de Mejoramiento- 2018 (ACAAI), (PDF, 653KB)
- Plan de Mejora - 2017 (ACAAI), (PDF, 515KB)
- Informe de Avance del Plan de Mejora - 2016 (ACAAI), (PDF, 515KB)
- Plan de Mejoramiento - 2014 (ACAAI), (PDF, 504KB)
- Informe de Avance final al Plan de Mejoramiento - 2013 (ACAAI), (PDF, 919KB)
- Informe de Avance al Plan de Mejoramiento - 2012 (ACAAI), (PDF, 652KB)
- Plan de Mejoramiento - 2010 (ACAAI), (PDF, 469KB)
- Autoestudio del Programa de Licenciatura en Ingeniería Civil - 2017 (ACAAI) (PDF, 8.6 MB)
- Autoestudio del Programa de Licenciatura en Ingeniería Civil - 2014 (ACAAI) (PDF, 2.9 MB)
- Autoestudio del Programa de Licenciatura en Ingeniería Civil - 2010 (ACAAI), (PDF, 2.6MB)
- Autoestudio de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil 2006 (REDICA), (PDF, 0.98KB)
Facultad de Ingeniería Industrial
Presentó el Informe de Autoevaluación y Plan de Mejora de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, a la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI), con fines de acreditación. Recibió la visita de los Pares Externos, del 7 al 11 de mayo de 2012; obteniendo su Certificado de Programa Acreditado por un período de tres (3) años, del 1 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2015. En los meses de septiembre de 2013 y 2014, se presentaron ante la ACAAI, el Primer y Segundo Informe de Avance del Plan de Mejora, respectivamente. En el 2015 se realizó el proceso de re-acreditación, lográndose ésta por cuatro (4) años, a partir del 1° de septiembre de 2015.
- Informe de Seguimiento al plan de mejora 2018 - 2019 (PDF, 618KB)
- Informe de Seguimiento al plan de mejora 2018 (PDF, 661KB)
- Informe de Seguimiento al plan de mejora 2017 (PDF, 661KB)
- Informe de Seguimiento al plan de mejora 2016 (PDF, 886KB)
- Autoestudio Re-acreditación Licenciatura en Ingeniería Industrial 2015 (PDF, 8.8MB)
- Informe de Seguimiento al de Plan de Mejora 2015 (PDF, 1.2MB)
- Informe de Seguimiento al de Plan de Mejora 2014 (PDF, 1.2MB)
- Autoestudio del Programa de Licenciatura en Ingeniería Industrial 2011 (PDF, 3.1MB)
Luego del proceso de autoevaluación con fines de acreditación, el 22 de julio de 2013, se somete ante la ACAAI, el Informe de Autoevaluación y Plan de Mejora de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. La Evaluación Externa, con la visita de los pares externos, se verificó en la semana del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2013. La carrera fue acreditada por tres (3) años, a partir del 1° de diciembre de 2013.
- Informe de seguimiento al Plan de Mejora – 2018-2019 (PDF, 468KB)
- Informe de seguimiento al Plan de Mejora – 2017-2018 (PDF, 458.34KB)
- Autoestudio Programa de Ingeniería Mecánica Industrial – 2016 (PDF, 8.9MB)
- Plan de Mejora 2016 (PDF, 841KB)
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejora 2015 – 2016 (PDF, 804KB)
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejora 2014 – 2015 (PDF, 805KB)
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejora 2013 – 2014 (PDF, 790KB)
- Autoestudio Programa de Ingeniería Mecánica Industrial – 2013 (PDF, 2.5MB)
Facultad de Ingeniería Mecánica
Se encuentra en el Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Mecánica, con la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI).
La Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Energía Renovable y Ambiente, Manufactura y Materiales y en Automatización y Robótica, luego de elaborar el Informe de Autoevaluación y Plan de Mejora, se presentó la solicitud de acreditación en el mes de agosto de 2013, ante la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Postgrado (ACAP). Recibiendo la visita de pares externos para la Evaluación Externa, a finales del mes de noviembre de 2013. El 11 de febrero de 2014, se recibe de la ACAP la Resolución de Acreditación No. 010-2014-ACAP en la que se otorga la Acreditación de esta maestría, por un período de cinco (5) años. Es el primer programa de maestría de esta universidad acreditada con la ACAP.
- IV Informe Seguimiento Plan Mejoras ACAP Maestría Ciencias Ing Mecánica_2018 (PDF, 742KB)
- III Informe Seguimiento Plan Mejoras ACAP Maestría Ciencias Ing Mecánica_2017 (PDF, 3.03MB)
- II Informe Seguimiento Plan Mejoras ACAP Maestría Ciencias Ing Mecánica_2016 (PDF, 461KB)
- I Informe Seguimiento Plan Mejoras ACAP Maestría Ciencias Ing Mecánica_2015 (PDF, 443KB)
- Informe autoevaluación_Programa_Maestria:Ciencias_Ing Mecánica – Agosto 2013 (PDF, 1.4MB)
- Plan Mejoramiento-Programa_Maestría_Ciencias_Ing Mecánica - 2013 (PDF, 884KB)
Facultad de Ingeniería Eléctrica
Presentó a la ACAAI en el mes de julio 2016, el Informe de Autoevaluación y el Plan de Mejoramiento de la Carrera de Licenciatura de Ingeniería Electromecánica, para someterlo a la acreditación, participando en la Segunda Convocatoria 2016.
- Seguimiento al Informe del Plan de Mejora del Programa de Ingeniería Electromecánica_2018 (PDF, 1.13MB)
- Autoestudio del Programa de la Ingeniería Electromecánica_2016 (PDF, 4.7MB)
- Plan de Mejora de la Ingeniería Electromecánica_2016 (PDF, 382KB)
Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales
Concluyó el proceso de autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación. Con miras a obtener la acreditación con la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI). Se entregaron los documentos en julio 2016.
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejoras de la Licenciatura en Ingeniería Sistemas y Computación_2018 (PDF, 556.5KB)
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejoras de la Licenciatura en Ingeniería Sistemas y Computación_2017 (PDF, 574KB)
- Autoestudio del Programa de la Licenciatura en Ingeniería Sistemas y Computación_2016 (PDF, 12MB)
- Plan de Mejoras de la Licenciatura en Ingeniería Sistemas y Computación_2016 (PDF, 648KB)
Facultad de Ciencias y Tecnología
Finalizó la Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería de Alimentos, con el objetivo de acreditar dicha carrera con la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI). El Informe de Autoevaluación y de Plan de Mejoramiento fueron entregados a la ACAAI en la Segunda Convocatoria 2016.
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejoras a la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos: 2019 (PDF, 290KB)
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejoras a la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos: 2018 (PDF, 595KB)
- Informe de Seguimiento al Plan de Mejoras de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos_2017 (PDF, 252KB)
- Autoestudio del Programa de la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos_2016 (PDF, 2.7MB)
- Plan de Mejoras de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos_2016 (PDF, 215KB)
Buzón
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.